pero hay otras manifestaciones más sutíles...
posted by Héctor at 9:20 p.m.
pero ps ayer no se trabajaba, o sí?
exacto.... retomemnos:...ayer 1 de mayo al igual que millones de mexicanos no fui a trabajar....que dije??ps que no se trabaja!!saludos!
ah! al switch de vez en cuando se le van las hebras... oye, me gustó mucho tu post; yo creo que sabes, como todos que somos los únicos seres que tropezamos dos veces con la misma piedra; pero lo que no sabías es que somos los únicos que creemos que haciendo la mismas cosas dos veces, obtendremos diferentes resultados... ah! verdá!!!Yo creo que hemos perdido un poco el instinto, por lo que comento allá arriba; además si pienso en fiarme del instinto por lo menos le doy una pensadita pequeña... pero si es tener una michelada en la mano y aventarme a una deliciosa alberca júralo que no lo pienso ni media vez.Un saludo!
jajajaja!!buen punto su-zan!!ahi nos leemos!!
Uy, eso del instinto.En realidad un modo mucho mejor para tomar decision y es un proceso de eliminación que se refuerza con la experiencia.Por ejemplo, si nos encontramos ante un riachuelo tenemos una infinidad de posibles soluciones al querer pasar por allí. Entre ellas se cuentan: aventarte de cara al agua, morderte un brazo, pedirle a dios que te construya un puente, buscar un lugar donde el agua no este muy profunda, entre otros. ¿Cual escogemos? Para emepezar eliminamos los que obviamente no van a funcionar (ni modo, nada de aventarte de cara al agua) y despues seleccionamos el que sea más viable de acuerdo a nuestra posibilidades inmediatas (ni modo, si no traes una balsa tampoco la puedes usar.)Como tu bien dices el instinto nos ayuda a la toma de decisiones. En el ejemplo que doy instintualmente sabemos que hay alternativas que nos son perjudiciales y las eliminamos antes que las demás.¿Y la experiencia que? Pues la próxima vez que estemos en la misma situación ya no tendremos que recurrir a la infinita variedad de alternativas y decidir la mejor de la misma manera que la primera vez, ya sabemos que hay unos tres o cuatro (por decir algo) que sí funcionan y nos limitamos a aplicar esas.Velo de esta manera, ¿porque cada vez que te vas a poner un zapato no intentas metertelo en las manos o en la cabeza?Este tipo de toma de decisiones esta muy claro en el juego. En el ajedrez un excelente jugador se distingue de uno malo porque sabe cuales son las mejores alternativas que tiene cada turno y así se evita considerar aquellas no sirven.Digamos, al conocer a alguien se aplica lo mismo. Genéticamente tenemos una carga que nos permite identificar rasgos de riesgo en otras personas (no es de a gratis que no den mala espina) los cuales se refuerzan positiva o negativamente con la experiencia. En este caso el instinto es mucho más relevante, porque la oportunidad de estar ante la misma situacion en circunstancias similares es relativamente baja. Tenemos que confiar en nuestra capacidad de resolver algo sn tener experiencia, y esto a veces no resulta muy bien.Eh, perdon por el comentario largo, pero siempre me pasa cuando hallo algo intereante :P
MUY BUENAS TUS CAVILACIONES ZEGIM... ME DA GUSTO QUE LO HAYAS ENCONTRADO INTERESANTEHASTA LUEGO!
I say briefly: Best! Useful information. Good job guys.»
Publicar un comentario
<< Home
Ver mi perfil completo
7 Comments:
pero ps ayer no se trabajaba, o sí?
exacto.... retomemnos:
...ayer 1 de mayo al igual que millones de mexicanos no fui a trabajar....
que dije??
ps que no se trabaja!!
saludos!
ah! al switch de vez en cuando se le van las hebras... oye, me gustó mucho tu post; yo creo que sabes, como todos que somos los únicos seres que tropezamos dos veces con la misma piedra; pero lo que no sabías es que somos los únicos que creemos que haciendo la mismas cosas dos veces, obtendremos diferentes resultados... ah! verdá!!!
Yo creo que hemos perdido un poco el instinto, por lo que comento allá arriba; además si pienso en fiarme del instinto por lo menos le doy una pensadita pequeña... pero si es tener una michelada en la mano y aventarme a una deliciosa alberca júralo que no lo pienso ni media vez.
Un saludo!
jajajaja!!
buen punto su-zan!!
ahi nos leemos!!
Uy, eso del instinto.
En realidad un modo mucho mejor para tomar decision y es un proceso de eliminación que se refuerza con la experiencia.
Por ejemplo, si nos encontramos ante un riachuelo tenemos una infinidad de posibles soluciones al querer pasar por allí. Entre ellas se cuentan: aventarte de cara al agua, morderte un brazo, pedirle a dios que te construya un puente, buscar un lugar donde el agua no este muy profunda, entre otros. ¿Cual escogemos? Para emepezar eliminamos los que obviamente no van a funcionar (ni modo, nada de aventarte de cara al agua) y despues seleccionamos el que sea más viable de acuerdo a nuestra posibilidades inmediatas (ni modo, si no traes una balsa tampoco la puedes usar.)
Como tu bien dices el instinto nos ayuda a la toma de decisiones. En el ejemplo que doy instintualmente sabemos que hay alternativas que nos son perjudiciales y las eliminamos antes que las demás.
¿Y la experiencia que? Pues la próxima vez que estemos en la misma situación ya no tendremos que recurrir a la infinita variedad de alternativas y decidir la mejor de la misma manera que la primera vez, ya sabemos que hay unos tres o cuatro (por decir algo) que sí funcionan y nos limitamos a aplicar esas.
Velo de esta manera, ¿porque cada vez que te vas a poner un zapato no intentas metertelo en las manos o en la cabeza?
Este tipo de toma de decisiones esta muy claro en el juego. En el ajedrez un excelente jugador se distingue de uno malo porque sabe cuales son las mejores alternativas que tiene cada turno y así se evita considerar aquellas no sirven.
Digamos, al conocer a alguien se aplica lo mismo. Genéticamente tenemos una carga que nos permite identificar rasgos de riesgo en otras personas (no es de a gratis que no den mala espina) los cuales se refuerzan positiva o negativamente con la experiencia. En este caso el instinto es mucho más relevante, porque la oportunidad de estar ante la misma situacion en circunstancias similares es relativamente baja. Tenemos que confiar en nuestra capacidad de resolver algo sn tener experiencia, y esto a veces no resulta muy bien.
Eh, perdon por el comentario largo, pero siempre me pasa cuando hallo algo intereante :P
MUY BUENAS TUS CAVILACIONES ZEGIM... ME DA GUSTO QUE LO HAYAS ENCONTRADO INTERESANTE
HASTA LUEGO!
I say briefly: Best! Useful information. Good job guys.
»
Publicar un comentario
<< Home